En el diseño de una página web, es importante conocer la interfaz. Cuando uno recorre una página web, haciendo clic en menús, buscadores, logos y contenido, debe tomarse el menor esfuerzo posible en comprender ese orden. Debe ser intuitivo, es decir, que el diseño nos lleve.
Y para diseñar una página web con una interfaz amigable, debemos ensayar ese diseño para conseguir el ideal. Aquí entra en juego el wireframe.
El wireframe es un bosquejo de nuestra página web. Nos sirve para tener una idea sobre el diseño definitivo. Puede ser realizado hasta en una hoja de papel, ya que la idea es tener un boceto muy general, sin detalles, de lo que será la página web.
Un método sencillo para crear un wireframe es recurrir a Power Point, donde gracias a sus herramientas de dibujo, crearemos fácilmente nuestro prototipo.

Con un wireframe tenemos mayor claridad y orden en el diseño, y podemos cometer menos errores en la construcción definitiva de una página web. Es una herramienta que debemos considerar al aplicar la arquitectura de la información.
Por Andrés Huerta
Buen artículo, Huerta.
ResponderEliminarOtro aspecto interesante de los Wireframes es que si son bien desarrollados, pueden ser posteriormente modificados para su uso en páginas donde el sitio requiera de una interacción más específica, aunque sin perder la identidad del marco original.
Saludos, y no olvides pasarte por mi blog.
Rodrigo Lema González
Es importante entonces el wireframe.
ResponderEliminarGracias por tu post.
No dejes de visitarme Nicolás Vallejos
Buena, buena Andrés. Interesante post y de todas maneras que es una herramienta muy útil para nosotros que estamos día a día enfrentados a la tecnología y a este mundo donde todo va más rápido que el ser humano al parecer...
ResponderEliminarGracias por tu post y visita los otros post y comenta en Luis Mario
Sin duda los wireframes son de vital importancia para los usuarios y facilitan su navegación en el sitio web.
ResponderEliminarTe invito a visitar mi blog.
Entrete Blog
Saludos!!
Interesante post. Realmente es un herramienta muy util.
ResponderEliminarTe dejo mi blog para que me visites.
Blog de Daniela Cornejo